miércoles, 27 de abril de 2016

Tecnicas y procesos artesanales

      LAS TECNICAS Y LOS PROCESOS ARTESANALES
Un proceso artesanal es un sistema o método que una persona ejerce para transformar materiales y energía en un producto. Se caracteriza por:
El uso elevado de mano de obra, la producción elevada, guardar el sello particular del artesano, auxiliarse en instrumentos y herramientas, realizarse principalmente en forma familiar.
Un artesano sabe manejar perfectamente la maquinas, el equipo, las herramientas y el material que emplea, orientando sus gestos y conocimientos para controlar todo mediante el uso de pedales, palancas, manijas, etcétera. Descripción: https://i.ytimg.com/vi/_FkR-KsCtQc/maxresdefault.jpg

A lo largo de la historia el ser humano fue adquiriendo habilidad para manejar diversos instrumentos  (herramientas) capaces de facilitar el trabajo y satisfacer sus necesidades.
Actualmente la tecnología esta revolucionando, es para bien claro, pero también tiene sus desventajas , a continuación algunos ejemplos.

Ventajas:
  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
  • Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le pueden servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso
Desventajas:

  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
  • Genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándose de muchas cosas personales o laborales.
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.
  • Distrae a los empleados en su trabajo
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet.

martes, 5 de abril de 2016

La técnica como sistema,clases de técnicas y sus elementos comunes.

La técnica se divide en varias clases. por razones de conveniencia, para esta división en clases se ha recurrido a la función que desempeña ésta. por ejemplo, una clase de técnica sería la de transporte y en ella se incluirían todas las actividades relacionadas con el traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, sin importar si este traslado se hace en carro, avión, tren o buque de vapor.

Otras clases de técnicas son ensamblado, transformación, modelado, reparación, preparación de alimentos, captura, manejo y servicios.

                                                Dana Paola Rodríguez Sánchez 

lunes, 4 de abril de 2016

Tecnología.

                           Tecnología 

es el conjunto de conocimientos tecnicos,científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. 
Dana Paola Rodríguez Sánchez.

Tecnica en la vida cotidiana.



1.- Corta el hilo del tubo o carrete en sesgo. El largo de la hebra debe ser aproximadamente de 45 cm.


2.- Ensarta la aguja por la parte del hilo que cortaste en sesgo.


Puntadas más comunes:


Para realizar las prácticas de algunas puntadas, es necesario traer algunos materiales como agujas, hilos y algún pedazo de tela para proceder a la práctica correspondiente, existen diversas puntadas utilizadas en la confección de una prenda de vestir, y se utilizan para unir dos telas, poner adornos, hacer dobladillos, hacer bordados, para que no se deshilache la tela, etc.  Empezaremos por mencionar dos puntadas básica:


Puntada Hilván: se aplica para unir dos telas de forma provisional, iniciando de derecha a izquierda. Se realiza en diferentes tamaños con una puntada de remate o nudo. 


Cadeneta: se aplica en adornos, la puntada se inicia de derecha a izquierda. Haz salir la mitad de la aguja, sujeta la otra mitad con el pulgar izquierdo, forma la lazada y termina de sacar la aguja. Inserta nuevamente la aguja por donde salió y repite los mismos pasos.           
Dana Paola Rodríguez Sanchez 
                                   Técnica
Una técnica (del griego, τέχνη tékhnē 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.