martes, 3 de mayo de 2016

Medios tecnicos

Medios tecnicos.
Medios Técnicos, es el conjunto de elementos (personas, cosas, conocimientos, procedimientos, recursos, y/o acciones) que se utilizan en las ciencias (o las artes), debidamente probados, que facilitan lograr o conseguir lo que se intente con un fin determinado. La comunicación técnica es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico. La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en ésta. (Johnson-Sesean 7). Los comunicadores técnicos suelen trabajar en colaboración para crear productos para diversos medios de comunicación, incluyendo el papel, el vídeo y el Internet. Los Productos incluyen ayuda en línea, manuales de usuario, manuales técnicos, informes detallados, especificaciones, procesos y manuales de procedimiento, las tarjetas de referencia, hojas de datos, artículos de revistas, patentes, capacitación, documentos de negocios e informes técnicos. Los ámbitos técnicos pueden ser de cualquier tipo, incluyendo las ciencias experimentales y aplicadas, alta tecnología incluyendo computadoras y programas, electrónica, y los procesos y las prácticas de negocios.
RODRIGUEZ SANCHEZ DANA PAOLA

La tecnica como practica sociocultural e historica y su interaccion con la naturaleza

La técnica como practica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza

Para sobrevivir, el ser humano tuvo que hacer uso de diversas técnicas, es decir, usó de su inventiva. Los orígenes de un invento en muchos casos son difíciles de establecer. Varios de ellos se han hecho simultáneamente en distintas partes del mundo, o fueron concebidos de forma similar. Por regla, la invención constituye la respuesta a una necesidad.

Inventar y descubrir son dos acciones distintas que enriquecen el patrimonio de una civilización y contribuyen a mantener siempre en equilibrio el elemento motor de la humanidad: el progreso. Inventar es crear, a partir de la imaginación, algo hasta entonces inexistente y desconocido.

Hay inventos que revolucionan la técnica, como la rueda, elemento básico del maquinismo, fundamento de los engranajes  y de las poleas. La rueda surgiere también caminos y comunicaciones, intercambio entre los seres humanos. Otro invento importante fue la polea, utilizada originalmente para extraer agua de los pozos.

Desde sus mas remotos orígenes, el hombre se reunió con otros seres humanos para formar sociedades y repartirse tareas que perseguían algún fin común. Una tarea es el proceso mas simple mediante el cual un insumo es transformado en producto empleando una técnica, persona, artefactos y procedimientos.RODRIGUEZ SANCHE DANA PAOLA

Clases de tecnica y elementos comunes

Clases de técnica y sus elementos comunes
MODELADO
SEPARACION
LAS CARACTERISTICAS DEL RECUBRIMIENTO
LA CAPTURA Y EL MANEJO DE SERVICIOS

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes.
Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de la inteligencia humana. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, especu-lar, es decir, de planear o reflexionar acerca de lo que puede o no puede hacerse.
La técnica humana desarrolla, evoluciona, y cambia el medio ambiente y adapta la naturaleza a sus necesidades.


El empleo de la técnica está encaminada a obtener un bien.
La técnica humana tiene los siguientes elementos en común:
Imaginación: Es un dialogo silencioso con uno mismo el cual pensamos en nuestra situación , en lo que queremos y hacemos.
Conocimiento: El conocimiento humano implica la memoria, y los humanos nos basamos nuestra existencia solamente en los instintos, sino en el conocimiento. La inteligencia humana permite guardar y almacenar lo que descubrimos, lo que aprendemos, lo que experimentamos al resolver un problema.               RODRIGUEZ SANCHEZ DANA PAOLA

miércoles, 27 de abril de 2016

Tecnicas y procesos artesanales

      LAS TECNICAS Y LOS PROCESOS ARTESANALES
Un proceso artesanal es un sistema o método que una persona ejerce para transformar materiales y energía en un producto. Se caracteriza por:
El uso elevado de mano de obra, la producción elevada, guardar el sello particular del artesano, auxiliarse en instrumentos y herramientas, realizarse principalmente en forma familiar.
Un artesano sabe manejar perfectamente la maquinas, el equipo, las herramientas y el material que emplea, orientando sus gestos y conocimientos para controlar todo mediante el uso de pedales, palancas, manijas, etcétera. Descripción: https://i.ytimg.com/vi/_FkR-KsCtQc/maxresdefault.jpg

A lo largo de la historia el ser humano fue adquiriendo habilidad para manejar diversos instrumentos  (herramientas) capaces de facilitar el trabajo y satisfacer sus necesidades.
Actualmente la tecnología esta revolucionando, es para bien claro, pero también tiene sus desventajas , a continuación algunos ejemplos.

Ventajas:
  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
  • Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le pueden servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso
Desventajas:

  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
  • Genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándose de muchas cosas personales o laborales.
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.
  • Distrae a los empleados en su trabajo
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet.

martes, 5 de abril de 2016

La técnica como sistema,clases de técnicas y sus elementos comunes.

La técnica se divide en varias clases. por razones de conveniencia, para esta división en clases se ha recurrido a la función que desempeña ésta. por ejemplo, una clase de técnica sería la de transporte y en ella se incluirían todas las actividades relacionadas con el traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, sin importar si este traslado se hace en carro, avión, tren o buque de vapor.

Otras clases de técnicas son ensamblado, transformación, modelado, reparación, preparación de alimentos, captura, manejo y servicios.

                                                Dana Paola Rodríguez Sánchez 

lunes, 4 de abril de 2016

Tecnología.

                           Tecnología 

es el conjunto de conocimientos tecnicos,científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. 
Dana Paola Rodríguez Sánchez.

Tecnica en la vida cotidiana.



1.- Corta el hilo del tubo o carrete en sesgo. El largo de la hebra debe ser aproximadamente de 45 cm.


2.- Ensarta la aguja por la parte del hilo que cortaste en sesgo.


Puntadas más comunes:


Para realizar las prácticas de algunas puntadas, es necesario traer algunos materiales como agujas, hilos y algún pedazo de tela para proceder a la práctica correspondiente, existen diversas puntadas utilizadas en la confección de una prenda de vestir, y se utilizan para unir dos telas, poner adornos, hacer dobladillos, hacer bordados, para que no se deshilache la tela, etc.  Empezaremos por mencionar dos puntadas básica:


Puntada Hilván: se aplica para unir dos telas de forma provisional, iniciando de derecha a izquierda. Se realiza en diferentes tamaños con una puntada de remate o nudo. 


Cadeneta: se aplica en adornos, la puntada se inicia de derecha a izquierda. Haz salir la mitad de la aguja, sujeta la otra mitad con el pulgar izquierdo, forma la lazada y termina de sacar la aguja. Inserta nuevamente la aguja por donde salió y repite los mismos pasos.           
Dana Paola Rodríguez Sanchez 
                                   Técnica
Una técnica (del griego, τέχνη tékhnē 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.



lunes, 14 de marzo de 2016

                          ¿Qué lenguaje técnico?            
                                                                                                              También llamada tecnicismo son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber, a continuación algunos ejemplos del lenguaje técnico



miércoles, 10 de febrero de 2016

Material
Natural
Pc
Cobre
Sintético
Mouse
Plástico
Sintético
Teclado
Plástico
Artificial
Pantalla
Vidrio
Sintético
Bocinas
Plástico
Sintético
Usb
Plástico
Artificial
Cables
Cobre
Sintético
Audífonos
Plástico
Sintético
Papel
Árbol
Natural
Impresora
Cobre
sintético